'FLOW'-KEKE VILABELDA IN VALENCIA

January 21, 2016

 

 

KEKE VILABELDA - FLOW

 

KIR ROYAL GALLERY

C/ REINA DONA GERMANA, 24

VALENCIA.

 

Inaguracion Jueves 21 Enero a las 20h.

 

Kir Royal Gallery Valencia nos presenta por primera vez la exposición individual del joven artista Keke Vilabelda (Valencia, 1986) con una selección de su obra más reciente.

Bajo el título Flow, Vilabelda compone un itinerario visual a través de diferentes escenarios urbanos, con la hibridación de materiales y técnicas como denominador común. Pintura, fotografía, escultura e incluso videoarte. Cemento, plástico, hierro, espuma o ladrillo, con estas armas el artista crea superposiciones y transparencias, brillos y opacidades.

"Flow" tiene que ver con el movimiento, con las secuencias arquitectonicas, con los ritmos y con el fluir. En todas las piezas el artista intenta crear flujos visuales, jugando con la repetición formal y con la combinación de diferentes materiales y técnicas (sobre todo cemento y metacrilato). Juega con la idea de enfrentar texturas, pensando en esa arquitectura en la que el cristal, el acero, el hormigón, todo se adhiere con gran artificialidad y espectacularidad. En relación a esto, el uso del neon remite a lo aparente, una llamada de atención que nos deslumbra, ocultando el vacío, la superficialidad y quizá la decadencia de unos edificios en muchos casos deficientes.

En palabras del crítico de arte Juan Bta. Peiró "en estos trabajos se libra una inteligente batalla entre algunos conceptos esenciales de la práctica pictórica, tales como el tratamiento de los materiales, las relaciones compositivas, el manejo de texturas en su doble acepción matérica y visual; en definitiva la profunda identificación entre el qué y el cómo. Pero el trabajo de K. Vilabelda se sitúa en las antípodas de cualquier reduccionismo o simplificación formalista o decorativa. Antes al contrario, hay un decantamiento reflexivo y experiencial que ha venido desarrollando en estos últimos años".

Otro aspecto a destacar es la aparente virtualidad de las obras, el tinte digital de unos escenarios preprogramados, que hacen caso omiso al contexto, siguiendo los mismos patrones en cualquier ciudad del mundo. Al mismo tiempo, en estas piezas grandes Vilabelda trata de cuestionar la propia pintura y hacer que no parezca pintura, sino luz. Y jugar con la fotografía para que no parezca fotografía sino materia, pintura.

En un segundo grupo de obras de la nueva serie Skyline, tridimensionales y fijas a la pared, Vilabelda crea unas plataformas que hacen referencia a horizontes urbanos. Algunos fragmentos tienen un carácter de ready-made, objetos que el artista encontraba durante sus viajes y acumulaba en su estudio. Pruebas de color o de texturas, quizá sobrantes de otras obras mayores. Tras convivir un tiempo con estos objetos, éstos han pasado a conformar una especie de paisaje, retratando el trabajo de los últimos años del artista. Al colocar estas piezas una junto a otra, surge una metáfora de lo que ocurre en el paisaje urbano, una serie de relaciones construidas en el tiempo, con sus roces, sus contradicciones, opacidades y transparencias, superficies mates y brillantes, sólidas o huecas, blandas y duras… cada una con su identidad propia puesta en relación con el resto.

"Ambas series, desde estrategias particularmente diferenciadas, confluyen en ese común escenario urbano en el que se (re)presenta el fluir cotidiano de la existencia humana."

Please reload

Featured Posts

SCAN PROJECT ROOM- SCAN new Project Space in Bethnal Green

December 30, 2016

Bienvenidos, Estamos inagurando nuestra pagina Web. Algunas secciones de la Pagina todavia estan en construccion, pero continuaremos expandiendo su ca...

Bienvenidos-Inaguramos nuestra Pagina Web Welcome- We are lanching our Website

April 19, 2014

SCAN-AR #3: ANA BARRIGA

October 31, 2019

1/8
Please reload

Recent Posts

SCAN PROJECTS + INTERSTICIO

April 5, 2020

SCAN-AR #3: ANA BARRIGA

October 31, 2019

VECTOR RANGE - José García-Vallés at the FUNDACIÓN NEWCASTLE

March 2, 2017

'Towards silence'- Carla Andrade in Bilbao 26.01.2017 – 18.03.2017

March 2, 2017

Miren Doiz in 'Art Education in the Age of Metrics'-Canterbury

February 13, 2017

'Above the Ground'-Anna Talens in Poznan, Poland

February 6, 2017

SCAN PROJECT ROOM- SCAN new Project Space in Bethnal Green

December 30, 2016

'SLEEPLES LIGHT EXERCISES'- BERNARDI ROIG AT CANTERBURY CATHEDRAL

October 23, 2016

JOSE CARLOS NARANJO IN YUSTO GINER-MARBELLA

October 11, 2016

'VIRTUAL CHOREOGRAPHY'- ROSANA ANTOLI SOLO SHOW

October 11, 2016

Please reload

Search By Tags

art fair

news

Ana Barriga

Anna Talens

Antonio R.Montesinos

Art Stroll

Clara Boj

Concha Martínez Barreto

Consume ESTO

Copperfield Gallery

Diego Díaz

Ernesto Canovas

Espai Tactel

F2

FERNANDO RENES

Fito conesa

Gil Antonio Munuera

Halcyon Gallery

INMA FEMENIA

Isabel Hurley

JULIA VARELA

Juan Antonio Cerezuela

Juan Sánchez.

Juanli Carrión

Leandro Erlich

Luis Urculo

MIGUEL LAINO

MIKI LEAL

Malaga

Marco Godoy

Maria Canas

NURIA FUSTER

Ornamento o delito

Ramón Lez

Rosell Meseguer

SCAN PROJECT ROOM

SCAN-AR

Salvo Vivancos

Sonia Navarro

Tatiana Abellán

WILLIAM MACKRELL

YUSTO GINER

accion

art fair

call

competition

concurso

convocatoria

dionisio gonzalez

event

evento

exhibition

exhibitions

exposicion

feria de arte

lois patiño

news

noticias

performance

photo

show

text

vicky usle

Please reload

Follow Us
  • Facebook Clean Grey
  • Tumblr Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • SCAN Index

  • SCAN Exhibitions

  • SCAN Curators

  • Online Shop

  • Support us

  • About Us

  • Contact

  • More

    Spanish Contemporary Art Network

    © 2020 SCAN- Spanish Contemporary Art Network Foundation

    469 Bethan Green Road, London E2 9QH  |  info@scan-arte.com

    • Facebook - Grey Circle
    • Twitter - Grey Circle
    • Tumblr - Grey Circle
    • Instagram - Grey Circle