María José Argenzio
(Guayaquil, 1977)
Vive y trabaja entre Londres y Guayaquil desde 1998 / Lives and works in London and Guayaquil since1998
Entre sus títulos académicos se cuenta una maestría en Bellas Artes realizada en el Goldsmiths College, Universidad de Londres (2010).
Fue elegida como representante del Ecuador en la IX Bienal de Cuenca (2011). Dentro de su país ha realizado cuatro importantes exposiciones individuales que la han acreditado como una de las figuras relevantes de las últimas promociones de artistas ecuatorianos: La educación de los hijos de Clovis (2012), Just do it! (2011), Hortus Conclusus (2007) y Esculturas Fugitivas (2005).
Adicionalmente, ha participado en varias exposiciones colectivas en Ecuador, Inglaterra, España y EE.UU., como LOOP Barcelona The Moving Image City Festival (2013 y 2014) y Jugada a 3 Bandas en la Galería Magda Bellotti de Madrid (2013). En 2005 obtuvo la primera mención del FAAL (Festival de Artes al Aire Libre) 2005 del Museo Municipal de Guayaquil y en 2012 fue ganadora de la convocatoria de proyectos de exhibición de Lugar a Dudas para exponer en La Vitrina. Su trabajo ha sido reconocido por varios medios de comunicación internacionales. En 2012, Revista Vanguardia la seleccionó como una de las 12 mujeres más relevantes de las artes del Ecuador. Su obra forma parte de colecciones privadas y públicas en Ecuador, Colombia y EE.UU. Próximamente (2015) realizará una residencia en Ses Voltes, Galería La Caja Blanca, Palma de Mallorca, (España).
/
En mi obra ciertas preocupaciones se activan de manera constante adquiriendo un perfil específico en muchas de mis piezas. Tienen que ver casi siempre con lo efímero, con aquello que descansa en estructuras aparentemente sólidas donde el material que las constituye (azúcar, fondant, pan de oro) es fácilmente devorado por la decadencia y el derrumbe. Se trata de componentes falsamente suntuarios cuyo efecto de riqueza es sólo un flash que se agota en su exterioridad como simple recubrimiento, y en fútiles efectos visuales.
Estos modos recurrentes hallan su anclaje en referentes localizables en mi experiencia vital: vivencias asociadas a una economía subdesarrollada y quebradiza, con auges esporádicos y períodos puntuales de dinero abundante, sin sólidos fundamentos productivos que generen estructuras sustentables; élites pretenciosas cuyos códigos miran siempre a modos de vida aristocráticos superficialmente importados para condiciones que les son ajenas.
En este sentido mi vida ha estado poblada por símbolos devaluados, bonanzas con fechas marcadas de caducidad, limpiezas sociológicas, blanqueamientos y lujos infundados. No es casual que haya acudido intuitivamente a todo aquello que grita, y a la vez escamotea su disfuncionalidad, su mera naturaleza ornamental y superpuesta, su vacuidad estructural.
En mi poética la relación con el material y el espacio es fundamental. Me interesa la potencialidad del objeto, su impacto sensorial y su fuerte presencia. Mi obra comunica por medio de su densidad física y por procesos de interacción con el espectador que involucran sentidos como el olfato, el tacto…, además de otorgar un peso específico a la distribución del espacio y al modo en que ese espectador es capaz de percibir alternativas de recorrerlo o habitarlo más o menos cercanos, más o menos incitadores a la observación o el contacto directo.
Estas preocupaciones me provocan afinidades con la escultura y la instalación, aun cuando me desenvuelvo en otros medios.
La instalación me permite una relación con la arquitectura que ha atravesado permanentemente mi trayectoria.
Statement de la artista.
EDUCACIÓN / EDUCATION
2008-10 MFA in Fine Art (Méritos), Goldsmiths College/University of London, Londres
2006-06 PGDIP Postgraduate Diploma in Fine Art, Chelsea College of Art & Design/University of the Arts, Londres
1999-02 BA (Hons) in Fine Art, Middlesex University, Londres
1998-99 BTEC Diploma in Foundation Studies in Art & Design, Chelsea College of Art & Design/University of the Arts, Londres
EXPOSICIONES INDIVIDUALES / SOLO SHOWS
2015 Nobleza Obliga, Galeria Caja Blanca.Palma de Mallorca, Espana
2013 COPY/PASTE Recodifying the Gesture, Instituto Cervantes, Londres
2013 7.8789, La Vitrina, Fundación Lugar a Dudas, Cali
2012 La educación de los hijos de Clovis, NoMínimo Espacio Cultural, Samborondón
2011 Just do it!, Arte Actual FLACSO, Quito; Galería PROCESO Arte Contemporáneo, Cuenca; Museo Municipal de Guayaquil
2007 Hortus Conclusus, Galería PROCESO Arte Contemporáneo, Cuenca
2005 Esculturas Fugitivas, Centro Cultural Libertador Simón Bolívar (antes conocido como MAAC), Guayaquil
EXPOSICIONES COLECTIVAS / GROUP SHOWS
2014 Erotopías, Museo Pumapungo, Cuenca
2014 LARA 2014, MAC (Museo de Arte Contemporáneo), Lima
2014 FEMINIS-ARTE II, Centro Centro Cibeles, Madrid
2014 Künstlerliaison, Galería MUNIKAT, Múnich
2014 IBI ET NUNC, Loop Barcelona (The Moving Image City Festival), Fábrica Fabra i Coats, Barcelona
2014 Peso/pluma, Galería Trémula, La Plata
2014 FEMINART, Fundación CAJA SOL, Sevilla
2014 HIC ET NUNC, TEMPartspace, Nueva York
2013 Peso/pluma, Galería La sin futuro, Buenos Aires
2013 Erotopías, Centro Cultural Libertador Simón Bolívar, Guayaquil
2013 HIC ET NUNC, Museo Pumapungo, Cuenca
2013 Premios Batán, NoMíNIMO espacio cultural, Samborondón
2013 Ante nuestros ojos, Loop Barcelona (The Moving Image City Festival), Avelino Sala Studio, Barcelona
2013 Soporte(s) de Resistencia, Jugada a 3 Bandas, Galería Magda Bellotti, Madrid
2011 Hacia un Meridiano Inquietante, XI Bienal de Cuenca (representación oficial), Cuenca
2011 Otros Paisajes, NoMíNIMO espacio cultural, Samborondón
2011 Goldsmiths MFA Degree Show, Goldsmiths College/University of London, Londres
2010 Pause & Eject II, Shoreditch Town Hall, Londres
2009 Pause & Eject I, Rag Factory, Londres
2008 Premios/Subasta MOLAA 2008, MOLAA Museo de Arte Latinoamericano, Long Beach
2005 I’ll Show You Mine, Chelsea College of Art & Design/University of the Arts, Londres
2005 VII FAAL Festival de Artes al Aire Libre, Museo Municipal, Guayaquil
2005 Salón Mariano Aguilera, Centro Cultural Metropolitano, Quito
2003 Micro Chasm, Acme Studios, Londres
2002 Middlesex BA Degree Show, Middlesex University, Londres
RESIDENCIAS / RESIDENCIES
2013 Centro Ses Voltes, Palma de Mallorca, Spain
2013 LARA 2013, Asiaciti Trust, Cuzco
DISTINCIONES / DISTINCTIONS
2012 Open Call Convocatoria 2012, La Vitrina, Fundación Lugar A Dudas, Cali
2005 Primera Mención en el VII FAAL Festival de Artes en Presencia y al Aire Libre, Museo Municipal,
M. I. Municipalidad de Guayaquil y Fundación Malecón 2000, Guayaquil
PUBLICACIONES / PUBLICATIONS
2014 Catálogo ARCO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Madrid
2013 Catálogo COPY/PASTE Recodifyng the Gesture, Instituto Cervantes, Londres
2013 Catálogo artBO, Feria Internacional de Arte de Bogotá, Bogotá
2013 Catálogo 7.8789, Lugar a Dudas, La Vitrina, Cali
2013 Catálogo arteBA, Feria de Arte Contemporáneo, Buenos Aires
2012 Catálogo La educación de los hijos de Clovis, NoMíNIMO espacio cultural, Guayaquil
2012 Catálogo ODEON Feria de Arte Contemporáneo, Fundación Teatro Odeón, Bogotá
2011 Catálogo Arte Actual Registro 2011, Arte Actual FLACSO, Quito
2011 Catálogo Just do it!, Arte Actual FLACSO, PROCESO Arte Contemporáneo, Museo Municipal de Guayaquil, Ecuador
2010 Catálogo Goldsmiths MFA Degree Show, Goldsmiths College/University of London, Londres
2008 Catálogo Premios/Subasta MOLAA 2008, MOLAA Museo de Arte Latinoamericano, Long Beach
2007 Catálogo Hortus Conclusus, Galería PROCESO Arte Contemporáneo, Cuenca
2005 Catálogo Esculturas Fugitivas, Centro Cultural Libertador Simón Bolívar (antes conocido como MAAC), Guayaquil
2005 Catálogo Salón Mariano Aguilera, Centro Cultural Metropolitano, Quito
2002 Catálogo Middlesex BA Degree Show, Middlesex University, Londres
PRENSA / PRESS
01-03-13 Revista Guaraguo de Cultura Latinoamericana, La educación de los hijos de Clovis: cuando el arte ve lejos y descubre. Entrevista a María José Argenzio, año 16, no. 41, invierno 2012, p. 161-171 por Mario Campaña
21-12-12 Revista Vanguardia, Las 12 mujeres del 2012: La reflexión actual, p.45
16-12-12 Diario El Comercio, La artista María José Argenzio y su obsesión por recubrirlo todo, p. 22, por Arturo Cervantes
15-12-12 Diario El telégrafo, Sección Cultura: Estructuras escrutadas o de cómo los hijos de Clovis fueron educados, p.3 por José Miguel Cabrera
29-11-12 Diario El Universo, Suplemento Viva Samborondón, Una Mirada al clasismo social
29-11-12 Diario El Universo, Sección Cultura: “La educación de los hijos de Clovis”, en NoMíNIMO
01-09-12 Revista Cosas, Talentos ola creativa: María José Argenzio, Habilidad tridimensional que transciende, no. 247, p.58
18-09-11 Diario El Telégrafo, Suplemento Guayaquil, Sección Cultura: María José Argenzio, Conciencia de clase, p. 16, por Fabián Dario Mosquera
15-09-11 Diario El Universo, Suplemento Vida y Estilo, Sección Cultura: La exposición ‘dorada’ de María José Argenzio, p. 3
03-09-11 Diario Expreso, Suplemento Expresiones: María José Argenzio Just do it, “una muestra que recorre mi identidad”,p. 9, por Johanna Cedeño
04-08-11 Diario La Tarde, Sección Cultura: Just do it o solamente hazlo, p. 5, por KLP
03-08-11 Diario El Mercurio, Sección Cultura: 25.000 Monedas de un sucre en una instalación, p. 5A. por JAE
02-08-11 Diario El Tiempo, Sección Cultura: Los excesos del oro en la muestra de Argenzio, p. 5A, por María Fernanda Torres
18-07-11 Revista Vanguardia, Arte Tentaciones: El vacío del oro, p. 43 y 56, por Ana María Garzón
08-07-11 Diario El Comercio, Sección Cultura: Argenzio viste de oro a la Banana Republic, p.22, por Redacción Cultura
01-07-11 Revista Q Culturas, Sección: Propuestas Culturales, Just do it! En Quito, no. 14, p.14, por Pilar Estrada
24-05-10 Revista Vanguardia, Arte Tentaciones: Argenzio en un baño de oro…, p. 50, por Ana María Garzón
23-04-08 Revista BG, Sección María José Argenzio: María José Argenzio, edición no. 36, p.24 y 25, por María José Argenzio
01-11-07 Revista IN, Sección Inspiración: Los elegidos de…/Recommendations from…María José Argenzio, p. 23, por Paula Montebruno
01-08-07 Revista Soho, Sección Perfiles: Una extraterrestre ecuatoriana, edición n.º 59, p. 26, por Carlos Andrés Vera
26-07-07 Diario El Universo, Sección Cultura: Alegoría de lo fugaz: la muerte y María José Argenzio,p. 3, por María Inés Arosemena
24-07-07 Revista Vanguardia, Plástica Tentaciones: Metáforas en un jardín de putrefacción, p. 51
15-07-07 Diario El Tiempo, Sección Opinión: Descomposición, p. A4, por Alexandra Kennedy-Troya
05-07-07 Diario El Tiempo, Sección Cultura B: El arte contemporáneo de la guayaquileña María José Argenzio, p. B6, por Juan Pablo Vintimilla
04-07-07 Diario El Mercurio, Sección A Cultura: Process-art en Casa de la Cultura, p. 5A, por María Laura Lozano
09-06-07 Diario El Tiempo, Sección B Cultura: Instalación Hortus Conclusus presentará María José Argenzio, p. B6, por Ricardo Tello
01-04-07 Revista BG, Sección Profile [Perfiles]: Maria José Argenzio: Ambición Ambition, edición n.º25, p. 25, por Maria José Argenzio
25-02-07 Diario Expreso, Revista Semana: María José Argenzio: la artista cosmopolita que le apuesta al país, edición n.º 656, p.45, por Johnny Alvarado
01-01-06 Revista Universitaria la U, Sección La cultura: ARTE Exposición en el MAAC de María José Argenzio, edición n.º 3, p. 5, por Pilar Piana
12-11-05 Diario El Universo, Sección En Escena; Cultura: El factor tiempo, p. 5, por Rody Kronfle
05-11-05 Diario El Universo, Sección En escena; Cultura: Argenzio hace propuesta visual, táctil y olfativa, p. 4
01-11-05 Todo en Guayaquil, María José Argenzio en el MAAC, p. 9, por Gilda Arosemena
01-11-05 Infocity, Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo MAAC: María José Argenzio en el MAAC, p.9, por Gilda Arosemena
01-11-05 Creciendo juntos para hacer cultura: Culmina exposición de María José Argenzio, volumen n.º 4,p. 4, por Gilda Arosemena
01-11-05 Revista Vanguardia: Una instalación perecedera, p. 28, por Pilar Estrada
30-10-05 Diario El Telégrafo, Sección Guayaquil de hoy; Cultura: “Ciclo de vida”, la naturaleza como expresión, p.3
01-10-05 Revista Hogar, María José Argenzio: la estética de lo perecible, volumen n.º 494, p. 15, por Patricia de Meier
29-05-05 Diario Expreso, Revista Semana: El arte de las manos de María José Argenzio, Volumen.º 564, p. 22, por Johnny Alvarado