VECTOR RANGE - José García-Vallés at the FUNDACIÓN NEWCASTLE

March 2, 2017

 

 

VECTOR RANGE /El espectro vectorial/

 

José García-Vallés

 

FUNDACIÓN NEWCASTLE

C/Pintor Villacis, 6 4ºB (Murcia)

 

Inauguración: Jueves, 16 de febrero de 2017/20h

Visitas: Tardes, con cita previa (685645041)

 

El autor invade la fundación mediante un proyecto específico que “opera” sobre toda la estructura arquitectónica. Lo científico y lo emocional de la mano para hacer reflexionar sobre la aceptación del Arte Contemporáneo en la sociedad y demostrar que lo grandilocuente no es más que una cuestión de escala.

 

En las obras expuestas, el artista, José García-Vallés (Sevilla, 1986), utiliza técnicas innovadoras sobre distintos tipos de materiales y soportes. A través de un lenguaje tecnológico, desarrolla un proyecto envolvente que pone en evidencia que es posible desarrollar un proyecto de envergadura, independientemente de la escala a la que se realice. Es un proyecto pensado con intencionalidad invasiva respecto al espacio, y esto se pone de manifiesto en cada una de las piezas de las que se compone la muestra.

 

Desde que inaugurara en marzo de 2014, la Fundación Newcastle, dirigida por Javier Castro Flórez, ha desempeñado con ahínco y sin descanso las funciones de cualquier organismo de esta índole, con una única particularidad: la autogestión y el compromiso personal.

Como todos sabemos, este espacio expositivo que consiste en una casa victoriana de muñecas, no solo otorga dos becas anuales, sino que además apoya  el arte mediante la constante adquisición de fondos, eso sí, fondos de tamaño reducido y costos asequibles, una declaración de intenciones para reflexionar en torno al coleccionismo, y una reflexión en torno al latente problema de los medios y el espacio – escaso y compartido- como tedioso invitado omnipresente de nuestra cotidianidad.

 

Como el objetivo de la fundación no es otro que el de hacer llegar un arte asequible, íntimo y sostenible, a imagen y semejanza que las gigantes homónimas, no podía faltar una muestra en la que las obras invadieran el espacio, con un proyecto site-specific en el que  lo emocional y lo científico se aúnan para mostrar de forma poética y mediante la luz, reflexiones acerca de que lo grandilocuente no es sólo una cuestión de escalas.

 

 

 

VECTOR RANGE /El espectro vectorial/

 

"De aquí en adelante, el espacio por sí mismo y el tiempo por sí mismo están condenados a desvanecerse, y sólo una especie de unión entre los dos soportará una realidad independiente."

Hermann Minkowski

 

No es poco lo que se ha escrito en torno a cuestiones de espacio, más aún cuando los proyectos que se plantean reflexionan sobre el propio lugar como espacio contenedor que alberga las piezas realizadas para ese proyecto/espacio concreto.  Además de esto, cuando la obra que se plantea como una invasión del lugar que sucede como una narrativa lúcida donde las piezas actúan entre sí.

En la obra de José García-Vallés (Sevilla, 1986) el juego entre lo geométrico y la luz, como pretexto de la ocupación, es una constante. El medio que utiliza para desarrollar este proyecto es el videomapping, y el mensaje gira en torno a la temporalidad, la propagación en el espacio y el diálogo que se produce entre luz y sombra. Como ocurre en cuestiones de álgebra abstracta, se crean conceptos que parten de un conjunto “no vacío”. El elemento neutro es único, y como conjunto funciona en tanto en cuanto establece un diálogo entre sus partes independientes.

El proyecto se plantea como un todo que complementa su otra parte. En la planta baja, lo tridimensional y geométrico toma fuerza en tanto en cuanto se entiende como una retícula que aborda el tema de lo infinito en su total con la luz. En la alta, secciona el contenedor formando otros espacios de profundidad sobre los que proyecta elementos generando un metaespacio. La intencionalidad de transmitir a través de lo aséptico está claramente expuesta, la metodología, a caballo entre lo científico y lo emocional, y el resultado, totalmente innovador y sumamente elocuente.

 

Please reload

Featured Posts

SCAN PROJECT ROOM- SCAN new Project Space in Bethnal Green

December 30, 2016

Bienvenidos, Estamos inagurando nuestra pagina Web. Algunas secciones de la Pagina todavia estan en construccion, pero continuaremos expandiendo su ca...

Bienvenidos-Inaguramos nuestra Pagina Web Welcome- We are lanching our Website

April 19, 2014

SCAN-AR #3: ANA BARRIGA

October 31, 2019

1/8
Please reload

Recent Posts

SCAN PROJECTS + INTERSTICIO

April 5, 2020

SCAN-AR #3: ANA BARRIGA

October 31, 2019

VECTOR RANGE - José García-Vallés at the FUNDACIÓN NEWCASTLE

March 2, 2017

'Towards silence'- Carla Andrade in Bilbao 26.01.2017 – 18.03.2017

March 2, 2017

Miren Doiz in 'Art Education in the Age of Metrics'-Canterbury

February 13, 2017

'Above the Ground'-Anna Talens in Poznan, Poland

February 6, 2017

SCAN PROJECT ROOM- SCAN new Project Space in Bethnal Green

December 30, 2016

'SLEEPLES LIGHT EXERCISES'- BERNARDI ROIG AT CANTERBURY CATHEDRAL

October 23, 2016

JOSE CARLOS NARANJO IN YUSTO GINER-MARBELLA

October 11, 2016

'VIRTUAL CHOREOGRAPHY'- ROSANA ANTOLI SOLO SHOW

October 11, 2016

Please reload

Search By Tags

art fair

news

Ana Barriga

Anna Talens

Antonio R.Montesinos

Art Stroll

Clara Boj

Concha Martínez Barreto

Consume ESTO

Copperfield Gallery

Diego Díaz

Ernesto Canovas

Espai Tactel

F2

FERNANDO RENES

Fito conesa

Gil Antonio Munuera

Halcyon Gallery

INMA FEMENIA

Isabel Hurley

JULIA VARELA

Juan Antonio Cerezuela

Juan Sánchez.

Juanli Carrión

Leandro Erlich

Luis Urculo

MIGUEL LAINO

MIKI LEAL

Malaga

Marco Godoy

Maria Canas

NURIA FUSTER

Ornamento o delito

Ramón Lez

Rosell Meseguer

SCAN PROJECT ROOM

SCAN-AR

Salvo Vivancos

Sonia Navarro

Tatiana Abellán

WILLIAM MACKRELL

YUSTO GINER

accion

art fair

call

competition

concurso

convocatoria

dionisio gonzalez

event

evento

exhibition

exhibitions

exposicion

feria de arte

lois patiño

news

noticias

performance

photo

show

text

vicky usle

Please reload

Follow Us
  • Facebook Clean Grey
  • Tumblr Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • SCAN Index

  • SCAN Exhibitions

  • SCAN Curators

  • Online Shop

  • Support us

  • About Us

  • Contact

  • Blog

  • More

    Spanish Contemporary Art Network

    © 2020 SCAN- Spanish Contemporary Art Network Foundation

    469 Bethan Green Road, London E2 9QH  |  info@scan-arte.com

    • Facebook - Grey Circle
    • Twitter - Grey Circle
    • Tumblr - Grey Circle
    • Instagram - Grey Circle